|
Paper Four lo nuevo en carteles publicitarios |
Los carteles publicitarios podrían ser transformados en interesantes dispositivos interactivos gracias a sensores táctiles impresos con tintas conductoras. Al presionar dichos sensores, los carteles "hablan", señala un equipo de investigadores de la Fibre Science and Communication Network (FSCN) de la Mid Sweden University (en Sundsvall, Suecia), en un comunicado.
El invento ha sido bautizado como paper four y consiste en un papel interactivo con el que ya se han fabricado diversos prototipos que actualmente se encuentran en exposición en dicha universidad. Las superficies de papel, en carteles de dos metros de altura, emiten música o diálogos humorísticos al contacto con los dedos de los usuarios, añade la revista NewScientist.
Elementos del papel
Según explica a su vez la universidad Mid Sweeden, la interactividad sobre el papel se ha conseguido gracias a diversos elementos. Además de la tinta conductora, se han utilizado lectores electrónicos de silicio y sensores en gráficos de alta calidad.
Las características de este material permiten la producción de cualquier forma, y la posibilidad de aplicar respuestas de sonido, vídeo y luz, a un coste bajo de producción y distribución, según sus creadores. Además es completamente reciclable.
Se fabrica casi todo con materiales de papel, lo que hace que sea barato y fácil de reciclar y de montar utilizando un proceso típicamente industrial en la composición de materiales de papel.
Para convertir las superficies en interactivas, se imprimen los patrones con la tinta conductora antes mencionada, que contiene partículas de plata que se superponen, dando lugar a un flujo de corriente.
Altavoces e información
Cuando se presiona sobre la tinta, ésta envía la información a un micro-ordenador que contiene una serie de ficheros registrados con anterioridad. Los sensores táctiles fueron realizados utilizando un fino patrón de líneas conductoras cuyo flujo de corriente se ve alterado cuando una mano los toca.
Por tanto, la tinta es sensible al tacto, y produce una respuesta eléctrica que activa la información digital incrustada en el papel, produciendo así los datos audibles, que salen a través de altavoces fabricados con electroimanes también impresos, y que vibran en respuesta a una corriente, generando así el sonido.
Los investigadores han pensado que la principal aplicación de este papel sería publicitaria, porque permitiría anunciar determinados productos más allá de lo que aparece en las imágenes, con información añadida que surgiría -en forma de sonido- cuando el posible comprador toque los carteles expuestos: descripciones de productos, promoción de un destino de vacaciones o la sinopsis de una película, por ejemplo.
Papel electrónico e interactivo
El resultado es un producto aparentemente de papel, con todas las características de un dispositivo electrónico e interactivo, aseguran sus creadores. Cambiar un anuncio es tan sencillo como quitar las dos capas exteriores de éste por otras nuevas que quedarán conectadas a otras capas inferiores, que contienen la fuente de energía y los dispositivos electrónicos necesarios para la interactividad.
En un futuro, los científicos esperan integrar todos estos dispositivos a las superficies externas imprimiéndolos con polímeros (macromoléculas formadas por monómeros o moléculas más pequeñas) semiconductores.
Otra aplicación posible a largo plazo sería integrar este tipo de papel a los envoltorios, por ejemplo en los paquetes de tabaco. En ese caso, en lugar de leer los mensajes de advertencia sobre el peligro de fumar, los usuarios escucharían un mensaje hablado cada vez que tocaran la cajetilla. Pero, para conseguir este tipo de aplicaciones, se debe en primer lugar miniaturizar el sistema.
Fuente de información: LaFlecha.net
Martes, 26 de Junio de 2007 |
Temas variados | votos (
0) [Votar] Leido
3580 veces

Este articulo contiene tematicas de : paper four - carteles publicitarios - marketing - dispositivos interactivos
|
|
|
|
Los blogs están revolucionando el periodismo. Así lo han entendido algunos periódicos on line, que abren sus páginas a la creación por sus lectores de comunidades virtuales y blogs. España, con más de 1,5 millones de blogs, es uno de los países europeos con mayor número de éstos.
|
|
|
|
El diario CincoDías publicó un análisis sobre la fortuna reunida por el empresario, la cual será razón suficiente para desbancar a Bill Gates, presidente y CEO de Microsoft, de la lista de los hombres más ricos del mundo que publica la revista Forbes.
|
|
|
|
La "sorpresa" que la candidata del partido de protesta 'NEE' ('No' en neerlandés) había prometido a todos los que se apuntaban en una lista en su página web consiste en un vídeo -no apto para menores- en la plataforma de YouTube, en el que una joven japonesa finge una felación.
|
|
|
|
De los 10,3 millones de mensajes colocados por adolescentes y analizados en esta investigación, más de 160.000 eran sobre drogas o alcohol, según el estudio elaborado por Nielsen BuzzMetrics y patrocinado por el Centro de Tratamiento Caron, una institución sin ánimo de lucro para tratar a adolescentes.
|
|
|
|
|