|
KM. 666 Kilometro 666 |
El cine de terror actual ha vuelto su mirada a los clásicos de los años 70 y 80. KM. 666 es la última muestra de la moda. Todo un "survival" adecuadamente "gore", en clave juvenil y con tono de relato de aventuras donde el realizador Rob Schmidt demuestra su pulso narrativo ayudado por un reparto de nuevas caras con futuro (Desmond Harrington, Eliza Dushku o Jeremy Sisto) y los efectos de maquillaje del estudio de Stan Winston, productor de la pelÃcula.
Chris Flynn ( Desmond Harrington) se dirige a una importante entrevista de trabajo cuando un atasco producido por un accidente le obliga a tomar un atajo por las rutas poco transitadas que atraviesan las zonas boscosas de Virginia. A causa de una curva cerrada en la difÃcil carretera, su coche impacta con el vehÃculo averiado de un grupo de jóvenes excursionistas encabezados por Jessie (Eliza Dushku), Curly (Emmanuelle Chriqui) y Scott (Jeremy Sisto). Con los vehÃculos inutilizables, el grupo decide investigar la zona para pedir ayuda, dividiéndose en dos. Evan (Kevin Zegers) y Francine (Lindy Booth) se quedan vigilando los coches, mientras el resto va a buscar un lugar con teléfono, desconociendo que esos parajes se han producido extrañas desapariciones. Pronto el grupo comienza a ser diezmado por una especie de presencia que se oculta en los bosques y que se revelará pronto como un grupo de humanoides deformes, que viven en una siniestra cabaña y que han adquirido un insano apetito por la carne humana... La caza ha comenzado.
KM. 666 no es una pelÃcula contemplativa, sino que es de las que no da respiro al espectador. Mezcla secuencias de gran tensión (la visita a la cabaña de los canÃbales), momentos de horror y sustos (los ataques por sorpresa de los freaks bosquimanos) y acción ( toda la huida por los árboles).
Fuente de información: Imágenes de Actualidad
Martes, 23 de Marzo de 2004 |
Cine y peliculas | votos (
2) [Votar] Leido
3475 veces

Este articulo contiene tematicas de : KM. 666 - kilometro 666 - le pelicula - cine
|
|
|
|
El Comité de Acción Formal de Estudios Extraterrestres (FACETS) comenzó en mayo de 2000 una nueva campaña para conseguir que la NASA vuelva a fotografiar la región de Cydonia, donde se encuentran una serie de formaciones anómalas de apariencia artificial. Dirigida por el escritor David Jinks, la iniciativa contó rápidamente con el apoyo del abogado Peter Gersten, director de la asociación CAUS (Ciudadanos Contra el Secreto de los Ovnis), que ha formulado diversas peticiones jurÃdicas para que el gobierno norteamericano divulgue toda la información que tiene sobre el asunto OVNI, y también del conocido divulgador de enigmas marcianos Richard Hoagland, asà como de diversos programas radiofónicos de audiencias millonarias.
|
|
|
|
El viejo sueño de la inmortalidad que ha acompañado siempre al hombre tiene ya un nombre: la criogenización (crionización) o congelación del cuerpo en espera de ser reanimado dentro de muchos años, cuando se haya descubierto la solución a la enfermedad que le causó la muerte.
|
|
|
|
Astrónomos estadounidenses han hallado en el Sistema Solar un cuerpo situado a unos 12.800 millones de kilómetros de la Tierra, que podrÃa ser considerado el décimo planeta de nuestro sistema. El objeto, bautizado como 'Sedna', es seis veces más pequeño que la Tierra y similar a Plutón, el planeta más alejado.
|
|
|
|
ANOMALIAS EN LA LUNA La transmisión que, según Otto Binder (ex-empleado de la NASA), algunos radioaficionados recogieron con sus propios equipos VHF, el dÃa de la llegada del Apolo 11 a la Luna:
- NASA: "¿Qué pasa ah� Control de la misión llamando a Apolo 11.
- Apolo 11: Están aquÃ, bajo la superficie.
- NASA: ¿ Qué está diciendo?.
|
|
|
|
|