|
Viajes en el tiempo, Teoria de Ori |
La teoría de Ori es concretamente un conjunto de ecuaciones matemáticas que describen las condiciones hipotéticas, definibles básicamente como "curvas cerradas en el tiempo" que, si son establecidas, podrían llevar a la formación de una máquina del tiempo.
Hipótesis anteriores sobre el viaje en el tiempo están bien fundamentadas en la teoría General de la Relatividad de Einstein. El famoso físico Stephen Hawking ha llamado al viaje en el tiempo "un tema importante para la investigación", pero también ha propuesto algunos de los más fuertes desafíos al concepto. La Relatividad General establece, entre otras cosas, que la atracción gravitatoria de grandes objetos, entre ellos los planetas, realmente puede curvar el tiempo y el espacio. La investigación sobre el viaje en el tiempo está basada en curvar el espacio-tiempo para que la línea del tiempo se curve sobre sí misma hasta formar un bucle.
Sabemos que una cierta curvatura está siempre presente, pero el concepto de la máquina del tiempo es hacer que sea lo bastante fuerte y que tome la forma precisa para que las líneas del tiempo formen bucles cerrados.
El bucle de tiempo tomaría la forma de un vacío en forma de anillo, dentro del cual el tiempo se curvaría hacia atrás sobre sí mismo, con lo que una persona que viajase alrededor del bucle podría remontarse más atrás en el tiempo con cada vuelta. Una esfera conteniendo materia, concretamente polvo, envolvería a su vez al bucle.
Aunque la posibilidad del viaje en el tiempo nunca se ha eliminado, los científicos han identificado varios desafíos físicos.
Ori dirige su atención a la posibilidad de que las condiciones iniciales formen un punto en el que reine un campo gravitatorio infinito, que nadie podría atravesar (en lugar de crear un bucle para el viaje en el tiempo). Su sistema impediría que tal cosa ocurriera. "El núcleo interno está matemáticamente protegido", afirma Ori "y es fácil demostrar que ninguna irregularidad podría penetrar en él".
Ori admite que persisten serias dudas sobre la estabilidad global de una máquina del tiempo. Sus propios cálculos, hechos en colaboración con Dana Levanony, y los de otros físicos, sugieren que la evolución de una máquina del tiempo dependería de un abanico muy estrecho de condiciones iniciales, que podrían ser difíciles, o incluso imposibles, de lograr. También está trabajando para demostrar matemáticamente las formas en que podría lograrse tal configuración.
"Si se lograran las condiciones iniciales apropiadas, la máquina de tiempo evolucionaría por sí misma, sin necesidad de ninguna intervención adicional", explica Ori. "Ello puede compararse a disparar hacia un barco con un cañón. Una vez que el cañón se apunta del modo apropiado y se dispara, la bala de cañón acaba impactando contra el barco, guiada tan sólo por las leyes de la física".
"La máquina es espacio-tiempo en sí misma", apunta Ori. Según él, si lográsemos crear en un área del espacio una distorsión del tiempo de las características descritas, o sea permitiendo a las líneas del tiempo cerrarse sobre sí mismas, podríamos posibilitar a generaciones futuras viajar hacia atrás en el tiempo, pero no más atrás de la fecha de activación de la máquina. No sería posible retroceder más, porque se requiere que en el punto de destino del pasado la máquina ya haya sido construida.
Fuente de información: laflecha.net
Jueves, 06 de Septiembre de 2007 |
Ciencia y Tecnologia | votos (
0) [Votar] Leido
3110 veces

Este articulo contiene tematicas de : viajes en el tiempo - teoria de ori - Einstein - Stephen Hawking
|
|
|
|
Una empresa estadounidense ha comenzado la producción de un vehículo aéreo de dos pasajeros en forma de platillo volante, diseñado para despegar y aterrizar verticalmente. Su inventor, Paul Moller, describe el M200G como «lo último en vehículos todoterreno».
|
|
|
|
SGAE, es la Sociedad General de Autores y Editores, que supuestamente se dedica a proteger los derechos de autor en el mundo de la música, solamente, y nos sacan los ojos a todos sin que nos demos cuenta.
Fuente: Extraido de hispamp3 y Ciao opiniones
|
|
|
|
Astrónomos estadounidenses descubren un enorme lugar vacío incluso de materia oscura
Ni estrellas, ni galaxias, ni gas, ni siquiera materia oscura: un equipo de astrónomos de la Universidad de Minesota, en Estados Unidos, ha descubierto un enorme agujero en el universo, vacío de cualquier materia conocida. El agujero, situado a mil millones de años luz, se encuentra en la región del cielo de la constelación de Eridanus, al suroeste de Orión.
|
|
|
|
La primera gran actualización del sistema operativo Windows Vista estará disponible para principios de 2008, según anunció ayer Microsoft.
|
|
|
|
|